Han participado en más de 200 proyectos y sus diseños han viajado por Inglaterra, Alemania, Suiza y Mónaco. Entre sus clientes, los gigantes Google, Microsoft o Asus.
Proyectos a medida
CartonLAB, que fue uno de los proyectos seleccionados en la pasada edición de Zinc Shower (http://zincshower.com), es un laboratorio de ecodiseño en cartón con desarrollos reciclables, ligeros y personalizables para el sector del mueble, la decoración y la arquitectura efímera. “Hasta ahora, nuestro modelo de negocio ha sido el de ofrecer proyectos a medida realizados en cartón –por ejemplo, stands para eventos y ferias–, fáciles de transportar, montar, almacenar y reutilizar”, explica Nacho Bautista, socio junto a Pablo García y Carlos Abadía.
Ahora trabajan en incorporar a la compañía un fondo de capital riesgo, que les permitirá ampliar su línea de negocio: “Los recursos con los que vamos a disponer a partir de este momento van a ser más cuantiosos, y van a modificar el escenario con el que hemos trabajado hasta ahora. Con la entrada de este fondo, pretendemos dar un salto cualitativo. En ese sentido, estamos trabajando para poder desarrollar con solvencia una línea de productos fabricados en cartón, que hemos concebido para dar respuesta a la gran demanda que tenemos de producto para cliente particular”, subraya.
Con una inversión mínima de recursos propios y muchas horas de trabajo, CartonLAB nació en 2009 como un proyecto dentro del estudio Moho Arquitectos. “La idea surgió ante la posibilidad de incorporar el cartón en varios proyectos. Contactamos con la industria especializada y los fabricantes y entendimos que había grandes posibilidades de desarrollo de propuestas en este campo”.
Confianza y valores
Bautista recuerda que el primer reto que tuvieron que superar fue “conseguir establecer una relación de confianza con fabricantes y proveedores que nos permitiese desarrollar proyectos y productos con un alto grado de innovación y experimentación. Y, después, ser capaces de comunicar a los clientes el valor de nuestra propuesta y los valores de resistencia, personalización, sostenibilidad, reutilización… vinculados a un material como el cartón”.
Bautista recuerda que el primer reto que tuvieron que superar fue “conseguir establecer una relación de confianza con fabricantes y proveedores que nos permitiese desarrollar proyectos y productos con un alto grado de innovación y experimentación. Y, después, ser capaces de comunicar a los clientes el valor de nuestra propuesta y los valores de resistencia, personalización, sostenibilidad, reutilización… vinculados a un material como el cartón”.
Prevén facturar 250.000 euros
No hay comentarios:
Publicar un comentario